Congreso Iberoamericano
de Agricultura y Ganadería Regenerativa
📅Del 26 al 29 de enero de 2026 | 💻 100% online | 🌏 Acceso desde cualquier lugar de Iberoamérica
Un punto de encuentro para regenerar la tierra
El Primer Congreso Iberoamericano de Agricultura y Ganadería Regenerativa, organizado por AgreCert, reúne a productores, técnicos, investigadores y empresas agroalimentarias comprometidas con la sostenibilidad y la innovación en el manejo de suelos, cultivos y ganadería.
Durante cuatro días, los participantes aprenderán de referentes internacionales, conocerán casos reales de transición y accederán a conocimientos técnicos aplicables en campo, con una visión práctica y científica de la regeneración.
Inscripción y beneficios
Precio Único. ¡Ahora -40% de Descuento! AHORA 95,00 € / Antes 160,00€
La entrada incluye:
- Acceso a todas las ponencias en directo
- Grabaciones disponibles durante tres meses
- Certificado oficial de asistencia
¿Aún no estás listo para comprar tu entrada?
Accede gratuitamente a la Guía práctica de introducción a la agricultura regenerativa y descubre cómo aplicar los principios del congreso en tu propia finca o proyecto.
Recibirás:
- La guía descargable en PDF.
- Acceso anticipado a contenidos exclusivos del congreso.
- Información prioritaria sobre ponentes, agenda y descuentos.
Por qué debo asistir al congreso de agricultura regenerativa.
Conocimiento técnico y aplicable
Más de 20 expertos internacionales compartirán experiencias en manejo regenerativo, Keyline, biochar, compostaje, oxifertilización, ganadería y viticultura regenerativa.
Red de contactos y comunidad
El congreso fomenta la conexión entre productores, asesores, empresas, universidades y organizaciones de España, Portugal y América Latina, generando oportunidades de colaboración y aprendizaje continuo.
Certificación y actualización profesional Los asistentes obtendrán conocimientos actualizados sobre prácticas regenerativas y un certificado oficial que acredita su participación.
Principales temáticas
✔ Agricultura y Ganadería
✔ Biochar y manejo del carbono en el suelo
✔ Certificación regenerativa
✔ Compostaje y fertilidad del suelo
✔ Agricultura y Ganadería
✔ Biochar y manejo del carbono en el suelo
✔ Certificación regenerativa
✔ Compostaje y fertilidad del suelo
✔ Agricultura y Ganadería
✔ Biochar y manejo del carbono en el suelo
✔ Certificación regenerativa
✔ Compostaje y fertilidad del suelo
✔ Agricultura y Ganadería
✔ Biochar y manejo del carbono en el suelo
✔ Certificación regenerativa
✔ Compostaje y fertilidad del suelo
Ponentes destacados del congreso
-
Pablo Ortigueira (España)
Ingeniero agrícola y enólogo. Pionero en agricultura regenerativa certificada, experto en cubiertas vegetales y cofundador de AgreCert. -
Morgan Thomas (Francia)
Ingeniera agrónoma especializada en biochar aplicado a sistemas agrícolas regenerativos. Ha trabajado en Europa y América Latina impulsando soluciones sostenibles.
-
Sergio Arturio Dabdoub Amado (México)
Comercio Internacional con especialización en cultivos. Coach en agricultura Regenerativa y director de empresa Novedades Agrícolas DASA. -
Nicolás Olea (España) Catedrático emérito y referente internacional en salud ambiental y disruptores endocrinos.
Agenda del Congreso
-
Lunes 26 de Enero
- Inaguración: Agricultura Regenerativa y Cambio Climático
Ponente: Pablo Ortigueira (España)
Hora España 16:00h a 16:45h / Hora México 09:00h a 09:45h - Uso del Cerco Eléctrico en la Ganadería Regenerativa
Ponente: Mariluz Lurigados (España)
Hora España 16:45h a 17:30h / Hora México 09:45h a 10:30h - La Ganadería Regenerativa, Reconciliar la Rentabilidad con la Ecología
Ponente: Daniel Suárez Castillo (México)
Hora España 17:30h a 18:15h / Hora México 10:30h a 11:15h - Experiencias de 25 años en los Procesos de Compostaje
Ponente: Josep Ramón Sáenz de la Maza (España)
Hora España 18:15h a 19:00h / Hora México 11:15h a 12:00h - Líneas Claves Keyline en la Gestión Hídrica de Pastizales
Ponente: Jesús Ruiz Gámez (España)
Hora España 19:00h a 19:45h 7 Hora México 12:00h a 12:45h
- Inaguración: Agricultura Regenerativa y Cambio Climático
-
Martes 27 de Enero
- Experiencias de 25 años en los Procesos de Compostaje
Ponente: Josep Ramón Sáenz de la Maza (España)
Hora España 18:15h a 19:00h / Hora México 11:15h a 12:00h - Líneas Claves Keyline en la Gestión Hídrica de Pastizales
Ponente: Jesús Ruiz Gámez (España)
Hora España 19:00h a 19:45h 7 Hora México 12:00h a 12:45h
- Experiencias de 25 años en los Procesos de Compostaje
-
Miércoles 28 de Enero
- Viticultura Regenerativa
Ponente: Gonzalo Villalba (España)
Hora España 16:00h a 16:45h / Hora México 09:00h a 09:45h - Gestión de Cubiertas Vegetales en Cultivos Arbóreos: Olivo, Vid y Frutales
Ponente: Pablo Ortigueira (España)
Hora España 16:45h a 17:30h / Hora México 09:45h a 10:30h - Nutrición Funcional y Bioestimulación en el Cultivo de Aguacate
Ponente: Edgardo Federico Hernández Valdés (México)
Hora España 16:30h a 17:15h / Hora México 09:30h a 10:15h - Viticultura Regenerativa
Ponente: Gonzalo Villalba (España)
Hora España 16:00h a 16:45h / Hora México 09:00h a 09:45h - Gestión de Cubiertas Vegetales en Cultivos Arbóreos: Olivo, Vid y Frutales
Ponente: Pablo Ortigueira (España)
Hora España 16:45h a 17:30h / Hora México 09:45h a 10:30h - Nutrición Funcional y Bioestimulación en el Cultivo de Aguacate
Ponente: Edgardo Federico Hernández Valdés (México)
Hora España 16:30h a 17:15h / Hora México 09:30h a 10:15h
- Viticultura Regenerativa
-
Jueves 29 de Enero
- La Importancia de la Certificación y la Transferencia de Valor al Mercado
Ponente: David Vaquerizo Gordillo (España)
Hora España 16:00h a 16:45h / Hora México 09:00h a 09:45h - No Manejas Plantas, Manejas Personas, Desarrolla tu Capital Humano
Ponente: Aaron Diaz Barriga Salazar (México)
Hora España 16:45h a 17:30h / Hora México 09:45h a 10:30h - Retos de la Comercialización de Productos Orgánicos del Campo: Modelo de Venta y Cooperación
Ponente: Armando Garcia Alanis (México)
Hora España 17:30h a 18:15h / Hora México 10:30h a 11:15h - Agricultura con Ciencia y Conciencia: Cambia tus Prácticas
Ponente: Sergio Arturio Dabdoub Amado (México)
Hora España 18:15h a 19:00h / Hora México 11:15h a 12:00h - Certificacion en Agricultura y Ganadería Regenerativa
Ponente: Pablo Ortigueira (España)
Hora España 19:00h a 19:45h / Hora México 12:00h a 12:45h - Efectos de los Agroquimicos en la Salud Humana y el Medio Ambiente
Ponente: Nicolas Olea (España)
Hora España 19:45h a 20:30h / Hora México 12:45h a 13:30h
MESA REDONDA con:Retos de la Comercialización de Productos Orgánicos del Campo: Modelo de Venta y Cooperación
Ponente: Xavier Pons Guillamon (España)
Armando Garcia Alanis (México)
Marcos Gorricho (España)
Hora España 17:30h a 18:15h / Hora México 10:30h a 11:15h - La Importancia de la Certificación y la Transferencia de Valor al Mercado
Para quién está dirigido este congreso de agricultura regenerativa
✔Agricultores y ganaderos interesados en aplicar o escalar prácticas regenerativas.
✔Técnicos agrícolas, asesores y consultores que acompañan procesos de transición agroecológica.
✔Empresas agroalimentarias y tecnológicas que buscan diferenciarse mediante sostenibilidad certificada.
✔Universidades, ONGs y organismos públicos comprometidos con el cambio sistémico.
✔Medios y comunicadores especializados en innovación y medio ambiente.
Cada perfil encontrará herramientas, conocimientos y contactos relevantes para avanzar hacia una producción más sostenible y rentable.
Programa para estudiantes interesados en acudir al congreso
El Congreso de Agricultura y Ganadería Regenerativa ofrece acceso especial para estudiantes y centros educativos. El objetivo es impulsar la formación en agricultura y ganadería regenerativa desde las aulas
Compra tu entrada: de forma segura y con acceso inmediato.
✔Pago 100 % seguro
✔Acceso desde cualquier dispositivo
✔Soporte técnico durante el evento
✔Universidades, ONGs y organismos públicos comprometidos con el cambio sistémico.
✔Medios y comunicadores especializados en innovación y medio ambiente.
Precio: ¡Ahora -40% de Descuento! AHORA 95,00 € / Antes 160,00€
Las plazas son limitadas.
Sobre AgreCert y Dasa
DASA
Con una profunda vocación por la innovación agrícola, DASA diseña, desarrolla y fabrica productos que nutren la tierra de manera natural y sostenible. A través de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y acondicionadores de suelo —como Nutripel y Bida—, impulsa una agricultura que respeta los ciclos de la naturaleza y potencia la vida en cada cultivo. Su compromiso con la sostenibilidad y las certificaciones ecológicas la posicionan como un referente en la agricultura del futuro.
Agrecert Agricultura Regenerativa Certificada
Lidera la certificación de prácticas regenerativas a nivel mundial, promoviendo un modelo agrícola que restaura, regenera y reconecta. Su misión es tender puentes entre productores conscientes y consumidores comprometidos, generando un impacto real que va más allá del campo: una agricultura capaz de sanar el planeta y fortalecer a las comunidades que lo habitan.
Juntas, DASA y Agrecert organizan este congreso con el propósito de inspirar, conectar y activar a quienes creen que otro modelo agrícola y ganadero no solo es posible, sino necesario.
Oportunidades de patrocinio
El congreso ofrece espacios de colaboración a empresas, fundaciones y proyectos comprometidos con la sostenibilidad. Para más información, complete el formulario y el equipo de AgreCert se pondrá en contacto.
Contacto y soporte
Si tiene dudas sobre el congreso o el proceso de inscripción, puede dejarnos sus datos y nos pondremos en contacto:
El Congreso Iberoamericano de Agricultura y Ganadería Regenerativa es una oportunidad única para acceder a conocimiento técnico, conectar con referentes internacionales y formar parte de una comunidad que impulsa la transformación del modelo agroalimentario.