Ponentes

En esta sección encontrarás a los profesionales que forman parte del congreso. Cada ponente aporta su experiencia y trayectoria para enriquecer el programa con distintas visiones y prácticas en agricultura y ganadería regenerativa.

  • Pablo Ortigueira (España)

    INGENIERO AGRÍCOLA
    Pionero en olivicultura y viticultura regenerativa
    Fundador de OrtiSan Agritec y cofundador de Agricultura Regenerativa Certificada (Agrecert), primera empresa que nace como certificadora de agricultura y ganadería regenerativa en España. Ingeniero Agrícola, Licenciado en Enología y Máster en Olivicultura, con 20+ años asesorando explotaciones en España y en países como Austria, Australia y Francia. Ha impartido formación a nivel nacional e internacional para entidades de alto nivel y es autor de la Guía Fotográfica de Plagas y Enfermedades del Olivo.
    En el congreso abordará gestión de cubiertas vegetales en cultivos leñosos y certificación en producción ecológica, con criterios prácticos para mejorar suelo, reducir insumos y captar valor en el mercado.

  • Sergio Arturio Dabdoub Amado (México)

    COMERCIO INTERNACIONALEgresado del tecnológico de Monterrey de la carrera Lic. Comercio Internacional; con especialización en cultivos sin suelo por universidad de Almería, Almería España. Ha escrito artículos para la revista ACRES USA; ha participado en misiones tecnológicas en España, Cuba y Estados Unidos.
    Coach en agricultura Regenerativa y director de empresa Novedades Agrícolas DASA.

  • Morgan Thomas (Francia)

    EXPERTA EN BIOCHAR PARA SISTEMAS AGRÍCOLAS REGENERATIVOSBiochar para regenerar suelos y capturar carbono. Socia de Carbón Emergente, donde lidera el desarrollo comercial y de marketing de su cartera de biochar para agricultura y ganadería. Ingeniera agrónoma y Máster en Agronegocios Internacionales por la École Supérieure d’Agriculture d’Angers (Francia), cuenta con experiencia en Europa y Latinoamérica impulsando soluciones sostenibles para alimentación animal, agricultura y nutrición humana. En su ponencia compartirá criterios prácticos para integrar biochar en vivero y campo, orientando proyectos a mejoras medibles en suelo, rendimiento y carbono.

  • Nicolas Olea (España)

    CATEDRÁTICO EMERITO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (ESPAÑA)Referente mundial en disruptores endocrinos y salud ambiental
    Médico, oncólogo y catedrático de la Universidad de Granada, es uno de los mayores expertos internacionales en el impacto de los contaminantes hormonales sobre la salud humana. Ha dirigido más de 380 publicaciones científicas y 54 tesis doctorales, y su investigación ha cambiado políticas públicas en Europa. Autor del libro Libérate de tóxicos, su ponencia es imprescindible para comprender cómo el entorno afecta al cáncer, la fertilidad y la salud de futuras generaciones.

  • ColumnDaniel Suárez Castillo (México)

    GANADERO Y ASESOR REGENERATIVOGanadero, consultor de campo y formador en México, Latinoamérica y España; fundador de Ganaderia Regenerativa.com, creador del ABCD de la Ganadería Regenerativa y del programa REGENERA360. Acompaña fincas en procesos de mejora productiva y de suelo, con la misión de masificar la ganadería regenerativa como el
    método común de producción animal, explicándola desde la naturaleza y con rutas simples de implementación.

  • Josep Ramón Sáenz de la Maza (España)

    INGENIERO AGRÓNOMOEx-agricultor y ganadero convencional que abandona la finca familiar para poder trabajar desde otro punto de vista más eficiente y más respetuoso con el suelo, las plantas y los animales. Lleva casi 20 años siendo comunicador en charlas y cursos y acompañando proyectos agroecológicos de agricultura regenerativa en equipo y de forma transversal, diseñando, implementando y gestionando.

  • Julio César Martínez Jímenez (México)

    ASESOR TÉCNICO INDEPENDIENTECon 17 años de experiencia, ha liderado la producción y asesoría en cítricos en México y República Dominicana.
    Ha gestionado 1,000 ha, capacitado equipos en 16 estados y dirigido estrategias comerciales para TechnoServe, Costa de Veracruz y Vivero Martínez.

  • Jesús Ruiz Gámez (España)

    INGENIERO TÉCNICO EN TOPÓGRAFÍADiseñador Keyline y especialista en regeneración hidrológica. Jesús es referente en el diseño y ejecución de proyectos agrícolas basados en la metodología Keyline, una herramienta clave para gestionar el agua, formar suelo y controlar la erosión. Ingeniero Técnico en Topografía, aplica su conocimiento técnico al desarrollo de sistemas productivos regenerativos y sostenibles. En su ponencia descubrirás cómo aplicar el diseño hidrológico en pastizales y cultivos para maximizar la eficiencia del agua y mejorar la resiliencia del ecosistema.

  • Edgardo Federico Hernández Valdés (México)

    INGENIERO AGRÓNOMOEspecialidad en Fruticultura. Ha trabajado en el sector privado como representante de desarrollo en Cosmocel y en el académico como Profesor Investigador en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
    Dirigió el Laboratorio de Diagnóstico Vegetal Ciclus y actualmente es Director General de Laboratorio Agrícola Diagnosis S.C., brindando asesoría técnica a productores y entidades gubernamentales en el manejo nutrimental de cultivos en diversas regiones del país.

  • Orson Acosta (España)

    BIÓLOGO Y CEO DE AZOLLA PROJECTSUna empresa con propósito que impulsa la agricultura regenerativa y la captura de carbono. Especialista en restauración ecológica, auditorías ambientales, cálculo de huella de carbono y desarrollo regenerativo, Orson lidera iniciativas que combinan innovación, sostenibilidad y acción práctica.
    Actualmente esta desarrollando proyectos relacionados con crear mecanismos de financiación climática para el sector agrícola.

  • Mauricio Auger Elissalde (Chile)

    ASESOR I ESPECIALISTA EN AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y MANEJO AGRONÓMICOAmplia experiencia en el manejo técnico de cultivos en condiciones adversas. Especialista en agricultura de precisión, monitoreo de humedad en suelo, manejo de soluciones nutritivas y optimización de huertos con altos niveles de salinidad.

  • Mariluz Lurigados (España)

    INGENIERA AGRÍCOLA / MANEJO REGENERATIVO CON CERCADO ELÉCTRICOProfesional en Grupanor Cercampo (Torrejón de Ardoz, Madrid), compañía especializada en cercas eléctricas, cerramientos y material ganadero, con líneas de producto también para el mundo del caballo.
    En su intervención abordará criterios de manejo regenerativo apoyados en infraestructura de cercado; todo ello orientado a pastoreo rotacional, eficiencia operativa, bienestar animal y reducción de costes, aplicable a distintas escalas de explotación.

  • Gonzalo Villalba (España)

    INGENIERO TÉCNICO AGRÍCOLA
    Referente en viticultura regenerativa en La Rioja y en España
    Ingeniero Agrónomo y fundador de AGROVIDAR, empresa especializada en asesoramiento técnico para la regeneración de suelos y el manejo sostenible del viñedo. Gonzalo es uno de los pioneros en aplicar la viticultura regenerativa con éxito en entornos reales, especialmente en La Rioja, posicionándose como referente nacional. Colabora con la certificación en agricultura regenerativa y es divulgador activo en foros técnicos y científicos. En su ponencia aprenderás cómo transformar la salud y rentabilidad de tu viñedo aplicando estrategias regenerativas contrastadas.

  • Aaron Diaz Barriga Salazar (México)

    CONSULTOR EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO EN EL SECTOR AGRÍCOLAEspecialista en optimización de procesos con 9 años en agricultura y 18 en psicología clínica. Ha mejorado la eficiencia en 40 empresas, aumentando hasta 96% la cosecha con metodologías de mejora continua.
    Fundador de Agrotecberries, aplica Psicología y liderazgo para transformar
    organizaciones. Aspira a ser conferencista internacional en desarrollo humano y productividad.

  • José Manuel Lacarte (España)

    INGENIERO AGRÓNOMO / DIRECTOR COMERCIAL DE AGROMILLORA IBERIA
    Genética para proteger cultivos y ganar productividad con menos fitosanitarios. Desde la experiencia del Grupo Agromillora (líder mundial en viveros), presentará las investigaciones y desarrollos orientados a obtener planta de vivero con alta sanidad vegetal y un repaso de los avances internacionales en nuevas variedades y obtenciones resistentes a enfermedades, con impacto en reducción de costes, estabilidad sanitaria y eficiencia productiva. Una ponencia clave para responsables técnicos que buscan rentabilidad y resiliencia desde la base genética y el material vegetal.

  • Jose Manuel Ibarra (México)

    INGENIERO AGRÓNOMOAmplia trayectoria en la producción de hortalizas y nogal en Chihuahua. Especialista en manejo agronómico, optimización de cultivos y estrategias avanzadas de control biológico. Dirige un laboratorio de producción y aplicación de insectos benéficos, impulsando el manejo integrado de plagas y la sostenibilidad agrícola.

  • David Vaquerizo Gordillo (España)

    EXPERTO EN CERTIFICACIÓN AGROALIMENTARIA EN LA UEExperto en certificación agroalim
    Técnico senior y pilar del equipo en SOHISCERT, partner operativo de la certificación de agricultura y ganadería regenerativa de AGRECERT, tiene más de 12.000 operadores certificados en España en los distintos alcances, con una alta especialización en Producción Ecológica, además de GlobalG.A.P. y esquemas de calidad/seguridad como BRCGS y FSSC 22000. Su experiencia abarca la implantación y auditoría de requisitos que permiten a productores acceder al mercado europeo bajo sellos exigentes, definiendo parámetros críticos de cumplimiento y puesta en mercado, aportando una visión práctica para Latinoamérica sobre cómo alinear procesos y documentación con las exigencias de la UE.

  • Marcos Gorricho (España)

    DIRECTOR DE FINCA REGENERA Y BODEGAS ALCONDE
    Está profundamente vinculado al campo a través de Finca Regenera y Bodegas Alconde y dedica su labor a recuperar el equilibrio de los viñedos mediante prácticas de agricultura regenerativa.
    Defiende una forma de producir que cuida la tierra y ofrece alimentos y vinos con identidad y más saludables para las personas y para el entorno.
    Su propósito es dejar un suelo más fértil y un paisaje vivo para las próximas generaciones.

  • Xavier Pons Guillamon (España)

    PRODUCTOR DE VINO Y ACEITE DE OLIVA
    Licenciado en Geografía e Historia, es propietario de Deméter de Tastavins S.L., fundada en 2007 para recuperar una finca familiar en el Matarraña (Teruel) y su patrimonio agrícola, paisajístico y arquitectónico. Bajo la marca Tel·lúric, producen vinos y aceite con una filosofía de respeto por la naturaleza y el mundo rural. Paralelamente, gestiona el Edificio Freixas en L’Hospitalet de Llobregat, dedicado a talleres de artistas. El proyecto busca unir tradición, sostenibilidad y cultura, transmitiendo tierras y patrimonio vivos a las futuras generaciones.

  • Armando Garcia Alanis (México)

    TÉCNICO COMERCIAL EN SOHISCERT
    Sohiscert, una de las principales entidades de certificación agroalimentaria en España. Con amplia experiencia en el sector, David asesora a productores y empresas sobre normativas de certificación como GlobalG.A.P., Producción Ecológica y otras certificaciones de calidad y sostenibilidad.